ULTIMAS NOTICIAS

¿Qué hay detrás del posible cierre del gobierno de Estados Unidos?

Los líderes del Congreso planeaban reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca para discutir el asunto.

<p><strong>Un posible cierre del gobierno federal de Estados Unidos se avecina mientras los legisladores siguen divididos sobre las medidas de financiamiento m&aacute;s all&aacute; del 30 de septiembre</strong>.</p>
<p><strong>Los l&iacute;deres del Congreso planeaban reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca&nbsp;</strong>para discutir el asunto.&nbsp;</p>
<p><strong>El l&iacute;der de la minor&iacute;a del Senado, Chuck Schumer, su colega de la minor&iacute;a de la C&aacute;mara de Representantes, Hakeem Jeffries, el presidente de la C&aacute;mara de Representantes, Mike Johnson, y el l&iacute;der de la mayor&iacute;a del Senado, John Thune,&nbsp;</strong>son los referentes obligados del encuentro. La pr&oacute;xima reuni&oacute;n sigue a la cancelaci&oacute;n de Trump de otra que estaba programada con los l&iacute;deres dem&oacute;cratas el jueves, a instancias de Johnson y Thune, seg&uacute;n explica un art&iacute;culo de la agencia de noticias Xinhua.&nbsp;</p>
<p><strong>Cada a&ntilde;o, el Congreso de Estados Unidos debe aprobar, y el presidente firmar, 12 proyectos de ley de asignaciones que cubren el gasto discrecional del gobierno federal para el nuevo a&ntilde;o fiscal.&nbsp;</strong>Para el a&ntilde;o fiscal 2026, que comienza el 1 de octubre, ninguno de los 12 proyectos de ley de asignaciones anuales fue aprobado por ambas c&aacute;maras, lo que aumenta el riesgo de un cierre total del gobierno.&nbsp;</p>
<p><strong>Sin estas medidas ni una pr&oacute;rroga temporal de la financiaci&oacute;n, el gobierno federal se enfrentar&iacute;a a un cierre,&nbsp;</strong>durante el cual se suspender&iacute;an las operaciones no esenciales mientras que los servicios esenciales y los programas obligatorios continuar&iacute;an, seg&uacute;n la ley estadounidense. Aunque los republicanos cuentan con una mayor&iacute;a de 53 esca&ntilde;os en el Senado, a&uacute;n necesitan al menos siete votos de los dem&oacute;cratas para aprobar una medida de financiaci&oacute;n, seg&uacute;n las normas de la c&aacute;mara, a fin de evitar un debate prolongado y retrasos en la votaci&oacute;n.</p>
<p><strong>Ambos partidos se mantienen firmes en sus posiciones</strong>. Los dem&oacute;cratas presionan para la inclusi&oacute;n de subsidios a la atenci&oacute;n m&eacute;dica y otras disposiciones, mientras que los l&iacute;deres republicanos buscan una pr&oacute;rroga a corto plazo con fondos adicionales de seguridad para las ramas federales, seg&uacute;n inform&oacute; CNN.</p>
<p><strong>Trump&nbsp;</strong>cancel&oacute; el martes una reuni&oacute;n prevista con los l&iacute;deres dem&oacute;cratas del Congreso, calificando sus demandas de&nbsp;<em>"poco serias y rid&iacute;culas".&nbsp;</em>Jeffries y Schumer, dos l&iacute;deres dem&oacute;cratas, emitieron un comunicado conjunto el s&aacute;bado por la noche, declarando:&nbsp;<em><strong>"Estamos firmes en nuestra determinaci&oacute;n de evitar un cierre del gobierno y abordar la crisis sanitaria republicana. El tiempo se acaba".&nbsp;</strong></em></p>
<p>Si no se resuelve la actual&nbsp;<strong>impasse&nbsp;</strong>presupuestaria, el inminente cierre del gobierno estadounidense podr&iacute;a ser muy diferente de los anteriores.&nbsp;</p>
<p><strong>La Casa Blanca indic&oacute; que podr&iacute;a adoptar un nuevo enfoque, instando a las agencias a reducir el personal en programas cuya financiaci&oacute;n expir&oacute;&nbsp;</strong>y que no se ajustan a las prioridades de la administraci&oacute;n.&nbsp;</p>
<p><strong>Seg&uacute;n un memorando emitido el mi&eacute;rcoles por la Oficina de Administraci&oacute;n y Presupuesto (OMB),&nbsp;</strong>las agencias cuya financiaci&oacute;n finaliza el 1 de octubre y aquellas que se consideren&nbsp;<em><strong>"incongruentes con las prioridades del Presidente</strong></em>" deber&iacute;an considerar enviar avisos de despido a sus empleados.&nbsp;</p>
<p>La indicaci&oacute;n de la administraci&oacute;n&nbsp;<strong>Trump&nbsp;</strong>de que los empleados federales podr&iacute;an ser despedidos en lugar de suspendidos durante un cierre gubernamental suscit&oacute; preocupaci&oacute;n por la seguridad laboral de una fuerza laboral agobiada por recortes presupuestarios y despidos, inform&oacute; Bloomberg. Algunos analistas creen que la Casa Blanca no est&aacute; lanzando amenazas vac&iacute;as y que la administraci&oacute;n Trump est&aacute; dispuesta a despedir a empleados federales si no se llega a un acuerdo.&nbsp;</p>
<p><em><strong>"La administraci&oacute;n Trump ya ha despedido a decenas de miles de empleados, por lo que la gente deber&iacute;a tomar en serio la nueva amenaza",&nbsp;</strong></em>declar&oacute; a la agencia de noticias Xinhua Darrell West, investigador principal de la Brookings Institution.&nbsp;</p>
<p><strong>Durante el &uacute;ltimo cierre, que tuvo lugar entre finales de diciembre de 2018 y finales de enero de 2019 y dur&oacute; 35 d&iacute;as, aproximadamente 800.000 empleados federales fueron suspendidos o se les oblig&oacute; a trabajar sin sueldo</strong>.</p>
<p><strong>Si el gobierno estadounidense cierra el pr&oacute;ximo mes</strong>, se espera que las operaciones de inmigraci&oacute;n, control fronterizo y defensa contin&uacute;en gracias a la financiaci&oacute;n de la Ley One Big Beautiful Bill, promulgada por Trump en julio, seg&uacute;n inform&oacute; CNN. Es probable que los planes de contingencia de las agencias pertinentes describan qu&eacute; funciones se mantendr&aacute;n en funcionamiento.&nbsp;</p>
<p>La OMB afirm&oacute; en el memorando que la medida proporcionar&iacute;a recursos suficientes para garantizar que varias prioridades centrales de la administraci&oacute;n, incluido el paquete de la agenda nacional del presidente, no se vean afectadas. Esta vez, sin embargo, la OMB opt&oacute; por no publicar los planes de forma centralizada, sino que los mantiene en los sitios web de cada agencia.&nbsp;<strong>La Casa Blanca</strong>, ciertas oficinas ejecutivas y el Congreso tambi&eacute;n siguen operando, aunque muchos miembros del personal podr&iacute;an ser suspendidos o despedidos en esta ocasi&oacute;n.</p>
<p><strong>&nbsp;Las entidades independientes y las empresas patrocinadas por el gobierno que no dependen de las asignaciones anuales, como la Reserva Federal y el servicio postal, seguir&iacute;an funcionando,&nbsp;</strong>inform&oacute; Bloomberg.<em>&nbsp;"Los programas que no se beneficiaron de una inyecci&oacute;n de asignaciones obligatorias sufrir&aacute;n las consecuencias de un cierre"</em>, escribi&oacute; la OMB en el memorando, seg&uacute;n inform&oacute; Politico, un peri&oacute;dico pol&iacute;tico con sede en Washington.&nbsp;</p>
<p><em><strong>"La Casa Blanca simplemente quiere ganar la confrontaci&oacute;n (con los dem&oacute;cratas). Es posible que pierdan ante la opini&oacute;n p&uacute;blica si proceden a despidos masivos",&nbsp;</strong></em>declar&oacute; a Xinhua Clay Ramsay, investigador del Centro de Estudios Internacionales y de Seguridad de la Universidad de Maryland.&nbsp;</p>

Noticias Argentinas

Solicita Contacto

Mensaje *

Nombre *

Email *