ULTIMAS NOTICIAS

Un alpinista polaco escaló el Monte Everest y lo bajó esquiando y sin oxigeno suplementario

El polaco Andrzej Bargiel hizo historia en el montañismo.

<p>El alpinista polaco<strong>&nbsp;Andrzej Bargiel escal&oacute; el pico m&aacute;s alto del mundo, el Monte Everest</strong>, y<strong>&nbsp;lo baj&oacute; esquiando y sin ox&iacute;geno suplementario</strong>, marcando un hito en esta disciplina.</p>
<p><strong>&ldquo;Un logro revolucionario en el mundo del esqu&iacute; de monta&ntilde;a&rdquo;</strong>&nbsp;fueron las palabras que utiliz&oacute; el equipo de Bargiel para comunicar el logro. El alpinista polaco i<strong>nici&oacute; la expedici&oacute;n el 19 de septiembre desde el campamento base,</strong>&nbsp;siguiendo el itinerario cl&aacute;sico por el Collado Sur.&nbsp;</p>
<p>Fue e<strong>l 21 de septiembre cuando parti&oacute; desde el Campamento IV a 7.900 metros</strong>&nbsp;y, tras casi 16 horas de ascenso en condiciones extremas,&nbsp;<strong>alcanz&oacute; la cima del Monte Everest a las 15 horas del d&iacute;a siguiente.</strong></p>
<p>Desde el pico m&aacute;s alto del mundo,&nbsp;<strong>8.849 metros de altura</strong>, el polaco&nbsp;<strong>descendi&oacute; esquiando</strong>&nbsp;y marc&oacute; un hito en el monta&ntilde;ismo.&nbsp;<strong>&ldquo;La cumbre en s&iacute; fue ardua y dif&iacute;cil. Nunca hab&iacute;a pasado tanto tiempo a tanta altitud en mi vida. Esquiar el Everest sin ox&iacute;geno era un sue&ntilde;o que llevaba a&ntilde;os gestando. Sab&iacute;a que las dif&iacute;ciles condiciones oto&ntilde;ales y trazar la l&iacute;nea de descenso a trav&eacute;s del glaciar Khumbu ser&iacute;an el mayor reto&rdquo;&nbsp;</strong>declar&oacute; tras el logro.</p>
<p>Cuando lleg&oacute; al campamento, Bargiel fue recibido con&nbsp;<strong>una khada, la tradicional bufanda budista que simboliza respeto y buenos augurios.</strong></p>

Noticias Argentinas

Solicita Contacto

Mensaje *

Nombre *

Email *